lunes, 1 de septiembre de 2014

EDWARD GORDON CRAIG

EDWARD GORDON CRAIG

(16 de enero 1872 - 29 julio 1966).
Actor, director y escenógrafo británico.
1882 - 1898 Actúa en la compañía de Henry Hirving.
1912 Diseño la escenografía de Hamlet con dirección de Stanislavsky, en el Teatro de Arte de Moscú.
1929 Realiza la escenografía de Macbeth.
  Decía que no se necesitaba el texto para una representación, para él, el director era lo más importante. Era solo el director y la obra. Pensaba que no había jerarquía en los objetos que se utilizaban en escena y que el actor era solo un elemento más. Pensaba de esta manera, ya que los actores que él conocía eran actores de aplausos (vanidosos y egoístas). Lo que él buscaba era a un actor disciplinado, una "super marioneta". El objetivo de su teatro nuevo era expresar la belleza absoluta que se emplea a través de lo cotidiano. Su obra de arte tenía que ser simbólica.

En esta ocasión le toca a Fátima hablar de este maestro, después de su exposición nos dio una actividad para realizar, así que nos dividimos en grupos, elegimos un texto y lo representamos en movimientos haciéndolo para entender la teoría del maestro: un texto interno que el cuerpo refleja. La siguiente instrucción era hacer la misma lectura solo que se eligió a un director, la propuesta de Nicté fue muy buena y divertida, el comunicarnos solo con el cuerpo haciendo movimientos fue muy interesante. Para cerrar la sesión el maestro nos proporcionó información acerca del contexto del autor que me crearon muchas dudas pero que al mismo tiempo se me aclararan otras (un actor preciso, exacto y justo, un ser vivo pensante, renovador).  

No hay comentarios:

Publicar un comentario